El río Majes, forma parte de la cuenca hidrográfica del pacifico y es junto al Colca y Camanà, el más largo con 388 kilómetros y el principal actor de toda la actividad económica de todos los pueblos que se desarrollan en este rio. La AGRICULTURA y la PESCA son una de las tantas actividades que se realizan en esta zona. Aquí se cultiva el arroz y del rio, se extrae los camarones.


Existen curiosos restaurantes ubicados a la orilla del río majes, construidos en material rustico típico del lugar (callacas, sauce, matara y carrizo); los cuales brindan a los forasteros y lugareños exquisitos platos como: ceviche, chupe, chicharrón, sargento, etc. Todos estos preparados en base al camarón.
De otro lado, el clima que presenta este valle es adecuado para cultivar la uva, muchos agricultores se han vuelto expertos en la elaboración de piscos y vinos, llegando a exportar a mercados muy competitivos a nivel nacional e internacional. Aquí los turistas tienen la oportunidad de visitar los viñedos, ver todo el proceso y elaboración de los vinos y piscos.
Estas actividades están motivando más al turista a visitar el valle, ya que después de realizar una interesante actividad de rafting, puede degustar de los exquisitos platos que se preparan en el rio, y para bajar la comida, degustar de un buen vino o pisco.
los principales pueblos de este hermoso valle son CORIRE y APLAO, que se encuentran a tres (03) horas aprox. de la ciudad de Arequipa, el acceso al valle es por medio de transporte terrestre y se pude ir en transporte privado o en bus público, ya que desde las cuatro de la mañana están saliendo cada hora las empresas de transporte, el precio oscila entre los 11 (once) y 15 (quince) nuevos soles; las empresas que salen son dos: TRANSPORTES DEL CARPIO y EROS TOURS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario